Los patios interiores

Desde la antigüedad, en diversas culturas y en muchos lugares distintos del planeta (en especial los de clima templado y cálido) las viviendas disponían de un patio interior que daba luz y ventilación natural a la edificación. Para algunas tradiciones milenarias el patio interior simbolizaba el ombligo del Mundo, el lugar de la máxima Paz en contraste con el movimiento exterior (como el ojo del huracán) En el centro era común tener un jardín con sus plantas y agua en suave movimiento, e incluso si las dimensiones lo permitían algún árbol

Hoy en día, algunas construcciones unifamiliares o edificios corporativos parecen querer recuperar o actualizar ese concepto... A menudo el tratamiento de las plantas, el agua o los árboles es aséptico.  El jardín interior tiende a entenderse como "naturaleza muerta", algo similar a decoración sin Alma

En los bloques de viviendas es común utilizar patios de luz para ventilar e iluminar los pisos interiormente. Sería conveniente que aportaran el máximo de luz natural, tuvieran unas buenas dimensiones que transmitieran desahogo, se utilizara pintura decorativa en las paredes y a poder ser también se creara un jardín en la planta baja y en las ventanas. que dan al patio

En demasiadas ocasiones estos patios de luz son muy desarmónicos: o son muy pequeños, o hay muchas tuberías e instalaciones vistas, ascensores "duros", o hay lavaderos descuidados, o hay muchos tendederos con plásticos.... Esta desarmonía afecta a las habitaciones que ventilan en ellos (dormitorios, cocina, baños...)

Una manera de armonizar esas ventanas situadas en patios desarmónicos, es colocar en ellas elementos armonizadores vitalizantes como: plantas (naturales si es posible y sino artificiales), cristales naturales, esferas talladas de cristal puro, cortinas decorativas, flores....
Si podemos intervenir a nivel de comunidad, siempre es recomendable pintar las paredes de colores luminosos e incluso algún mural que guste a los vecinos. Y crear un jardín en la planta baja




Comentarios

Entradas populares