Arquitectura con Alma

A mi entender, todo buen arquitecto debería captar la esencia del entorno de su obra y a la vez, ofrecerse y ofrecerla a las personas que la van a habitar captando también su Alma humana diferencial para así crear un edificio digno. La obra arquitectónica como elemento útil, integrador y Bello, más allá del ego del arquitecto.

En este sentido corrientes arquitectónicas que beben de la Tradición y crean edificios ligados a la Naturaleza y a sus principios de Armonía contribuyen a crear ambientes orgánicos, vivos. Así, por ejemplo, el modernismo y en especial el maestro Antoni Gaudí nos han dejado una gran obra de inspiración artística casi divina

Pero también construcciones sencillas y humildes de tantos puntos del planeta tienen mucho que enseñarnos del encanto de lo simple como una de las bases del Arte arquitecónico. El espacio constructivo como refugio del Alma, así de sencillo y profundo a la vez

Como desafortunadamente en demasiados casos partimos de espacios construídos con poca sensibilidad a la esencia de la Naturaleza y del Ser Humano, este blog propone aplicar el Arte del interiorismo consciente como forma de Armonizar cualquier espacio. Se trata, en todo caso, de crear espacios con Alma a pesar de la posible desarmonía del entorno y de la obra arquitectónica. Esto siempre se puede realizar honrando a la Naturaleza y a la del/de los Seres Humanos que van a habitar el espacio considerado





Comentarios

Entradas populares