Una tienda
La propietaria de una boutique de moda quería liquidar sus stocks y traspasar el local de dos plantas que tenía en una calle muy comercial. Llevaba meses intentando traspasarlo sin éxito y no lograba sacar casi nada de género. Las prendas eran buenas y actuales, tenían un precio muy rebajado y el local estaba bien ubicado.
En el análisis del local se detectó que:
0 La rotulación era poco visible, el rótulo era pequeño y unas oficinas situadas sobre el local tenían un gran cartel que dominaba la fachada. Además había un toldo a rayas de la propia tienda que cubría toda la fachada.
0 El escaparate era confuso, habían elementos decorativos que dominaban y que no tenían relación con lo que se vendía. No se veía el horario.
0 Bastantes bombillas de la iluminación no funcionaban.
0 Parte del suelo estaba defectuoso y "bailaba".
0 La escalera de acceso al piso del local quedaba totalmente enfrentada a la puerta de la calle. Dominaba mucho la visión creando una sensación desagradable.
0 En general había poco género a la vista, la tienda se veía más vacía que llena.
0 El almacén de ropa estaba hecho un caos, con multitud de cajas por el suelo que dificultaban el paso. Estaba lleno de producto sin exponer.
Al comentar las observaciones con la propietaria, reconoció que ella siempre quería pasar desapercibida. Había tenido algunos problemas con gente del mundo de la moda y su tendencia era esconderse, se sentía muy observada. Y verdaderamente ella misma vestía de forma que pasaba muy desapercibida.
Se sentía insegura y con poca capacidad de afirmación. Estuvimos hablando de los problemas que había tenido y que al no resolverse habían quedado pendientes. Ella en el fondo parecía sentirse estafada por una persona a la que supuestamente aún debía dinero. Y el dinero que esperaba cobrar por el traspaso era en parte para saldar la deuda con esta persona.
Parecía que este era el problema de fondo. Que en realidad ella no quería pagar por algo que consideraba que no debía pagar, y así tal vez ella misma podía estar frenando el traspaso de la tienda.
Ella decidió conscientemente que no quería pagarle a esa persona y que pondría de nuevo en manos de abogados su caso con el fin de obtener un trato más justo. De hecho había renunciado a sus derechos básicamente para evitar enfrentamientos, y su ex-socio se había beneficiado ampliamente de ello.
Decidió también cambiar algunas cosas en el local para reforzar su compromiso de cambio y favorecer la liquidación del negocio:
0 Cambiar el toldo de rayas que parecía de vivienda por otro monocolor de un color intenso (quedamos verde) con rotulación frontal.
0 Colocar las bombillas fundidas.
0 Sacar del escaparate varios objetos confusos y poner más producto a la venta.
0 Llenar la tienda de ropa, vaciando el almacén.
0 Ordenar el almacén.
Este fue un caso rápido, en dos o tres meses liquidó el género y traspasó el local.. La gente preguntaba si era una tienda nueva, cuando de hecho llevaba allí varios años.
Comentarios
Publicar un comentario